Tener una piel reactiva es lo mejor que me ha pasado… No, no estoy loca, pues gracias a eso aprendí a conocerla y a amarla tal cual, hoy puedo decir que mi piel no es perfecta, pero, ¿Quién lo es?
¿Cuántas veces te han dicho esta frase? ¡Hoy te ves radiante! ¿Qué te hiciste? Seguramente tu respuesta ha sido, ¡Nada, solo estoy feliz!, nuestra piel no es más que el reflejo de lo que comemos, bebemos, pensamos y sentimos, deja de estresarte y empieza a ocuparte, hoy te comparto algunos tips que a mí me han funcionado muy bien, ponlos en práctica y cuéntame cómo te fue.
¿Cómo saber si tengo una piel reactiva?
Les cuento que desde la adolescencia he sufrido por no tener esa piel de porcelana con la que todas soñamos, así que desde entonces me dedique a probar mil cosas, ingenuamente pensaba que una crema me cambiaría todo, así pasé muchos años, obviamente no hubo ninguna mejoría, al contrario, mi piel se volvió híper reactiva y con rosáceas, después de mucha búsqueda, por fin entendí que mi piel era el instrumento que mi cuerpo utilizaba para decirme que algo no estaba bien en mí.
Es por eso que ahora te puedo decir que lo primero que debes hacer, es conocer a tu piel, es muy importante que acudas con un experto que te guié, en mi experiencia les puedo decir que una piel reactiva, reacciona de una manera negativa a casi todo lo que le pongas, el sol, el frío, la contaminación, la alimentación y el estado de ánimo; son factores determinantes para este tipo de piel, había días que hasta el agua me caía mal, así que, si tú eres de las mías, comparto tu dolor, pero es momento que pongas manos a la obra.
Como es adentro es afuera
Lo primero que debemos entender es que cada cuerpo es un mundo, ningún organismo es igual a otro, pero hay dos factores determinantes para tener una piel sana; Por un lado está la genética, la cual no podemos cambiar, y por el otro lado, la alimentación, ahí sí que podemos hacer mucho.
Ya sé que has escuchado esto hasta el cansancio, pero temo decirte que si no modificas tu estilo de vida, nunca tendrás esa piel tersa, suave y delicada que tanto has soñado. Recuerda que como es adentro, es afuera, así que iniciemos por ahí; es super importante que aprendas a identificar los alimentos que no le caen bien a tu cuerpo, aprende a escucharte.
Una buena opción es que hagas un especie de diario de tu piel, es muy sencillo, anota lo que comes y cómo reacciona a eso tu piel, pero ojo, si eres de las que siempre come lo mismo, difícilmente notarás un cambio, por eso te propongo que poco a poco vayas introduciendo nuevos alimentos y eliminando otros, para realmente notar un cambio.
Bebida depurativa para iniciar el día
Cambiar nuestra alimentación y estilo de vida no es nada fácil, pero es muy importante que vayas haciendo pequeños cambios, créeme que verás una gran diferencia, siempre es mejor poco que nada, hay rituales muy sencillos y fáciles de hacer con los cuales notarás cambios sorprendentes, hoy te comparto una bebida depurativa con la que inicio cada mañana, a mí me ayuda muchísimo:
- Un vaso de agua tibia
- 1 ⁄ 2 cucharadita de cúrcuma
- 1 pizca de pimienta cayena
Esta mezcla ayudará a tu cuerpo a eliminar toxinas y a desinflamarlo, créeme que notaras muy rápido los resultados, ¡Hazlo todos los días al despertar!
¡Entre menos, más!
Una piel reactiva lo que menos necesita son productos químicos o productos donde haya muchos ingredientes, ya que normalmente las pieles reactivas son intolerantes a todo, por eso es super importante que vayas probando poco a poco qué es lo que mejor le cae a tu piel.
Yo decidí reducir mi rutina skincare al máximo, porque descubrí que esas famosas rutinas donde te pones mil productos, no eran para mí, al contrario, me ponían peor.
Mi rutina skincare de día y noche
1. Limpiador XeraCalm AD de Avèn, hecho a base de aceite de lavanda, contiene muy pocos ingredientes y te deja la piel super suave e hidratada.
2. Tónico de agua de hamamelis, es una maravilla para calmar y desinflamar la piel.
3. Suero y Crema hidratante caseros, (les prometo que les pasaré la receta en un próximo artículo) pero les puedo recomendar la línea Toleriane de La Roche-Posay y Phyto Corrective de SkinCeuticals, ambas hechas especiales para pieles reactivas.
4. Protector solar 50 fps, (solo de día), es super importante que no uses protectores solares químicos si tienes piel reactiva, elige siempre minerales, actualmente yo uso la marca ISDIN, es muy noble con la piel.
Recuerda que siempre tienes que ir probando lo que mejor le cae a tu piel, yo cambio constantemente mi rutina, eso permite una mayor tolerancia para mi piel y de paso descubro muchas más opciones.
Lo que nunca debes hacer si tienes piel reactiva Nunca, nunca, nunca, exfolies tu piel, es lo peor que le puedes hacer.
Olvídate de los retinoles o los famosos peeling con productos químicos, no son para nosotras.
Las vaporizaciones, son super agresivas, ¡Evítalas!
También puede interesarte
Biologique Recherche. Una visión personalizada del tratamiento cosmético.
Mis indispensables
- ¡Duerme! dormir bien es por excelencia la mejor manera de tener una piel radiante.
- Hidrátate al máximo, por dentro y por fuera.
- Desintoxica tu cuerpo regularmente, la clorofila es un gran aliado.
- ¡Muévete! camina, baila, corre, como quieras, pero hazlo.
Los complementos alimenticios son esenciales a cierta edad, y también deben estar supervisados por un experto, a mí me ha funcionado muy bien el aceite de onagra en cápsulas, tiene muchos beneficios para la piel y el cuerpo en general.
Y, por último, lo más importante, no importa qué tipo de piel tengas, ámala tal cual y aprende a conocerla, porque nadie mejor que ella, para expresar lo que no siempre podemos decir.
No dejes de leer