Higiene del sueño: Mejorar tu rutina de descanso
Higiene del sueño: Siempre duermes, pero no siempre descansas. En la actualidad existe un grave problema con las rutinas de sueño, cada vez nos dormimos más tarde, y nos cuesta conciliar el sueño, entre los maratones de series y las horas en el móvil, nuestro cuerpo ya no entra en estado de relajación tan rápido.
Higiene del sueño | Hábitos saludables
Higiene del sueño | Los hábitos se forman desde la infancia, pero esto no quiere decir que un mal hábito no se pueda cambiar, todo es cuestión de querer, los hábitos como lavarnos los dientes antes de dormir, o bañarte en cierto orden es parte de nuestras rutinas.
Algunas de estas rutinas adquiridas y modificadas con el tiempo, pueden ser buenas o no tanto, y si estas leyendo esto seguro que tu rutina para irte a dormir, es algo que no tienes consiente.
Por ello tienes que definir cual es tu rutina actual antes de ir a la cama, y compararla con los hábitos saludables que te proponemos de acuerdo a tu personalidad, para que manejes mejor la higiene del sueño.
Rutina para personas con insomnio
Higiene del sueño | Una persona con insomnio constante, tiene que acudir a una clínica del sueño, pues si esto es muy recurrente puede traerte problemas en tu salud muy importantes.
Supongamos que eres una persona que en ocasiones tiene insomnio, no es que te cueste conciliar el sueño, es que de plano ni contando ovejas te duermes.
Esto es resultado de una muy mala higiene del sueño que ha permanecido en tu rutina por muchos años, algunas de estas cosas pueden ser la causa de tu falta de sueño:
- Tomar cafeína después de las 6pm
- No tener un tiempo entre la última actividad del día y tu hora de dormir
- No tener un horario constante para irte a dormir
- Cuando tienes insomnio, activas tu cerebro viendo el móvil o TV
- Cenas muy tarde y te vas a la cama enseguida
Algunos de estos factores pueden ser la causa de tu falta de sueño, si a eso le sumas la mala alimentación o falta de ejercicio estamos en problemas.
Pasos para mejorar la higiene del sueño en personas con insomnio ocasional
- Ten una rutina constante para los horarios de despertar y dormir
- Aumenta el consumo de alimentos verdes en tu dieta regular
- Hidrata tu cuerpo durante el día
- Toma dos horas antes para desconectar tu cerebro antes de ir a la cama
- Una hora de ejercicio intenso puede ayudarte a bajar tu energía
- Una hora antes de dormir, no veas el móvil o la TV
- Queda descartado ver la TV mientras tratas de dormir
- Cena de 3 a 4 horas antes de dormir y que tu cena sea ligera
- Al momento de dormir asegura que toda la habitación este lo más oscura posible
- Ten en cuenta la comodidad de tu colchón y tu almohada.
Rutina para personas con sueño intermitente
Higiene del sueño | Una persona con sueño ligero es señal de estrés y ansiedad, estas en modo alerta incluso cuando duermes.
En este caso lo mejor es cansar tu cuerpo para poder dormir de corrido por ello será de gran utilidad que practiques un deporte por las noches, yoga, natación o algo que te saque el estrés acumulado.
El no poder dormir de corrido, ha mermado en tu capacidad de atención y retención por ello es muy importante evitar algunos de estos puntos
- Tomar cafeína después de las 6pm
- Tener alguna llamada telefónica antes de dormir
- Redactar un mail o hacer algún esfuerzo mental antes de ir a la cama
- Ver el móvil antes de dormir
- Cenar muy tarde o muy pesado
Algunos de estos factores pueden ser la causa de tu sueño intermitente, además de que puedes estar durmiendo en entornos con mucho ruido o mucha luz.
Pasos para mejorar la higiene del sueño en personas con sueño intermitente
- Ten una rutina constante para los horarios de despertar y dormir
- Aumenta el consumo de alimentos verdes en tu dieta regular
- Hidrata tu cuerpo durante el día
- Toma dos horas antes para desconectar tu cerebro antes de ir a la cama
- Práctica un deporte como yoga o natación en horario nocturno
- Una hora antes de dormir, apaga todo y medita por 30 minutos
- Si duermes en un lugar con mucho ruido o mucha luz trata de eliminarlo lo más que se pueda
- Toma agua tibia antes de dormir
- Al momento de dormir asegura que toda la habitación este lo más oscura posible
- Ten en cuenta la comodidad de tu colchón y tu almohada.
Higiene del sueño: Mejorar tu rutina de descanso
Algunas otras cosas que pueden ayudar para dormir mejor son las duchas templadas por la noche, tés de tila para tranquilizar a los demonios internos y porque no un masaje de pies o cabeza.
Ambientar tu espacio con luces tenues, algún humidificador con olor a menta, un poco de aceite esencial en tus manos y pies, puede hacer la diferencia en la rutina de sueño.
Lo más importante es que te tomes tu tiempo para hacer tu rutina o ritual antes de dormir sabiendo que es lo último que harás en el día y después de eso descasarás.