probióticos

Cáncer de mama: Usa los probióticos a tu favor

todo sobre los beneficios de consumir Kéfir

Existen múltiples beneficios que ofrecen los probióticos

Para la microbiota de la glándula mamaria y tal parece que cada día contamos con más estudios que están dándole seguimiento y

difusión al incremento del consumo de Kéfir -bebida probiótica ancestral- en nuestras dietas.

Estos microorganismos, como los lactobacilos, no solo contribuyen al equilibrio de la salud mamaria sino que ayudan a tratar

y prevenir múltiples cuadros como la mastitis.

Recordemos que el tejido mamario no es estéril, se compone también de una microbiota bacteriana propia de cada mujer y

esta microbiota también puede alterarse.

probióticos

¿Los probióticos pueden reforzar la microbiota mamaria y, por lo tanto, reducir el riesgo de cáncer de mama?

 

Podemos decir que el uso de algunas especies de probióticos, favorece el que el pecho mantenga su equilibrio normal de microorganismos naturales.

 

probióticos

La Investigación | Los cuerpos sanos vs los enfermos

 

La comparación científica de las bacterias contenidas en la microbiota mamaria de mujeres sanas con la de otras que han sufrido cáncer de mama ha permitido sacar a la luz los beneficios de un aporte de probióticos.

Existen varios estudios que muestran que los ‘Lactobacillus’, son mucho más abundantes en los tejidos mamarios sanos que en los tumorales, por lo que sugiere que la ingesta de este tipo de bacterias podría ayudar a prevenir el desarrollo de cáncer de mama.

Las mujeres con cáncer de mama suelen tener niveles elevados de dos especies bacterianas –‘Escherichia coli’ y ‘Staphylococcus epidermidis’– bien conocidas por provocar rupturas en la doble cadena de ADN en células cultivadas en placas de laboratorio.

 

probióticos

 

Por el contrario, algunas bacterias de lactobacilos y estreptococos, géneros bacterianos considerados ‘saludables’,

son mucho mas prevalentes en los tejidos mamarios sanos que en aquellos en los que ha aparecido un tumor.

De hecho, ambos géneros bacterianos tienen propiedades anti carcinógenas.

Por ejemplo, la bacteria ‘Streptococcus thermophilus’ produce antioxidantes que neutralizan a las especias reactivas del oxígeno,

lo que evita que causen daños en el ADN y, por tanto, la presentación de un cáncer.

probióticos

 

Una prueba in vitro realizada por la Escuela de Dietética y Nutrición Humana en el Campus Macdonald de la Universidad McGill en Canadá:

Mostró que el kéfir redujo las células del cáncer de mama en un 56%, a diferencia de las cepas de yogur, que redujeron el número de células en un 14%.

 

Reforzando la microbiota mamaria

 

Los probióticos son una nueva opción para mejorar el tratamiento del cáncer de mama, aunque:

hay que verificar los efectos relacionados con las posibles interacciones con el sistema inmunitario del huésped” apuntan los médicos.

En algunos estudios in vitro, se ha demostrado que los compuestos encontrados en la bebida probiótica Kéfir, matan las células cancerosas.

Los beneficios de Kéfir en la lucha contra el cáncer se deben a su gran función anti cancerígena dentro del cuerpo.

 

probióticos

Puede retardar el crecimiento de tumores tempranos y sus conversiones enzimáticas de no carcinogénicas a carcinogénicas.

 

Kéfir Marusia puede ayudar a contrarrestar los efectos del tratamiento para el cáncer, entre ellos la quimioterapia,

otorgando los beneficios de un aporte de probióticos de alta calidad y un sabor inigualable.

Todos los productos los puedes encontrar en cualquier retail o bien en su tienda  que cuenta con servicio a domicilio.

 

probióticos

 

Te aseguramos, que los efectos positivos se sienten a partir del primer vaso de Kéfir Marusia.

 

No dejes de leer Probióticos vivos y activos en mi organismo