Este verano, disfruta de la actividad física durante el período, con INTIMINA y sin límites.
Sincronizar el cuerpo, la mente y bienestar es clave para la salud.

¿Cómo afecta tu ciclo a tu entrenamiento?
Ejercitarse físicamente con regularidad ofrece muchas ventajas como:
- La regulación hormonal
- Mejorar el estado de ánimo
- Favorece la conciliación del sueño
- Mejora la salud cardiovascular
- Controla el sobrepeso
- Aporta más energía y aumenta la calidad de vida, entre otros.
Algunas mujeres sienten que hacer ejercicio es lo último que les gustaría hacer mientras tienen el período, cuando la realidad es que es recomendable llevar a cabo actividad física.
Ya que el ejercicio puede aliviar muchos síntomas asociados con el ciclo menstrual.
¿Lo sabías?
El ejercicio libera endorfinas, mejora la circulación sanguínea, y puede aliviar el estrés, lo cual ayuda a disminuir los dolores abdominales, cólicos, hinchazón, mejorar los cambios de humor, depresión, irritabilidad, cansancio y náuseas durante el período.

El ciclo menstrual
Los actividad física de baja intensidad como pilates o yoga para mujeres más maduras y entrenamientos de alta intensidad para mujeres más jóvenes pueden reducir los dolores del período en comparación con las que no hacen.
El ciclo menstrual se complementa por cuatro fases, sin embargo, hay dos fases clave antes del período:
La Fase Folicular (antes de la liberación del óvulo) y la Fase Lúteal (después de la liberación del óvulo).
Los niveles hormonales aumentan a medida que pasamos por la Fase Lúteal mientras tu cuerpo se prepara para un período o embarazo.
La temperatura también aumenta alrededor de la ovulación.
Estos factores pueden afectar la capacidad de fortalecimiento muscular, por lo que centrarse en entrenamientos de menor intensidad puede ser mejor.
Comprender las diferentes fases del ciclo menstrual es importante
Puede ayudarnos a encontrar una rutina de ejercicio que nos funcione para esos días y aliviar la culpa que podemos sentir por no hacer ejercicio.
INTIMINA, COPAS MENSTRUALES
El Dr. Shree Datta, ginecólogo y asesor médico de INTIMINA, dice que el ciclo menstrual tiene cuatro fases diferentes.
Estas están marcadas por el aumento y la disminución de los niveles de hormonas clave como el estrógeno y la progesterona, que pueden afectar nuestras necesidades dietéticas y la respuesta a diferentes tipos de ejercicio.
Debido a las fluctuaciones hormonales, la dieta y el rendimiento del ejercicio pueden verse afectados en los días previos y durante su período.
Sin embargo, todavía es triste escuchar que el 79% de las mujeres no hacen alguna actividad deportiva debido a su período.
Esto puede ser por varios factores, tales como por el uso de productos menstruales y el estado de ánimo durante la menstruación.


̈El buen hábito del sueño, tener buena alimentación, puede ayudar a mejorar el rendimiento
en el ejercicio.
Conocer tu período ayuda a considerar el tipo de ejercicio en el cual centrarse,
cuándo realizar ejercicio vigoroso y cómo los estados de ánimo pueden verse afectados
dependiendo de dónde te encuentres en el ciclo menstrual. ̈ – Dr. Shree Datta.
INTIMINA es tu mejor aliada en copas menstruales ya que te brinda la comodidad, seguridad y movimiento que buscas al realizar alguna actividad física.
Los productos que ofrece la marca como la Ziggy Cup o Lily Cup te ofrecen la ventaja de hacerte sentir segura cuando estás en movimiento, haciendo que tu período sea más amigable.
Escucha a tu cuerpo
Cada cuerpo es diferente, cuando comiences a hacer ejercicio estando en tu ciclo menstrual, haz pausas y revisa tu rendimiento a la vez que analizas como te sientes, de modo que puedas determinar que funciona mejor para ti y cuando.