Esto dice el perfume que usas sobre ti
No hay nada como un perfume, la perfumería es un factor importante a la hora de presentarnos al mundo, es algo que está muy ligado a nuestro subconsciente y algo con lo que podemos crear un gran impacto o cambiar el impacto según el olor que escojamos. Por eso es siempre bueno conocer tus gustos y saber escoger algún perfume personal que te describa de la forma correcta.
En el tema de imagen pública, hemos hablado sobre que todo comunica. La imagen es percepción y sabemos que todo tiene una imagen, hasta los aromas nos envían diferentes mensajes. Hoy es momento de que nos pongamos a pensar que estamos diciendo de nosotros con nuestro perfume y también ayudarte a seleccionar tu perfume personal.
La guía a continuación te ayudará a escoger tu perfume personal.
Temporalidad
La primera cosa para considerar es considerar la temporada del año. Hay perfumes que son como las estaciones del año como la primavera un poco dulce pero fresca, el verano es fresco pero un poco más tropical, el otoño cálido y más obscuro; por último, el invierno es frío y obscuro. Por lo tanto, mi recomendación es escoger un perfume personal -o más, si te gusta mucho este mundo- que quede para cada temporada.
También hay perfumes atemporales, perfumes clásicos que pueden llegar a tener todas las características que vayan adecuados para cada uno. Un perfume atemporal puede ser tu perfume personal, parte de tu marca personal. Esta recomendación es para las personas que apenas estarán abriendo su colección de perfumes o que en realidad no les interesa tener muchos.
Familias olfativas
Algo más a considerar para escoger tu perfume personal son los mensajes que comunicaras con los aromas. Cada familia de aromas te dice algo distinto. Las familias son, por ejemplo: frutales, vegetales, nueces, florales, floral blanco, maderas, especias, semillas, verdes, herbales, orientales, gourmand (que son todos los aromas dulces y azucarados), lactónicos (derivados de la leche), aceites, balsamicos, animálicos, telas, etc. Usualmente un perfume se conforma por aromas de estas distintas familias y la mezcla de cada uno es lo que crea la personalidad de la fragancia.
Cada tipo de aroma te puede ayudar a enviar mensajes diferentes sobre ti y para cada ocasión. Un aroma frutal comunica juventud, los cítricos comunican frescura, las hierbas comunican energía; por otro lado, las flores se asocian con femineidad, las flores blancas usualmente son sensuales, y los gourmand son atractivos. Si tienes un gusto determinado por fragancias que tienen ciertas notas en común, puedes empezar a evaluar sobre cuál es su familia olfativa y cuáles son esos ingredientes que te fascinan para enfocar tu selección en tus perfumes personales que sigan esa línea olfativa.
Ocasión día y noche
Hay que tomar en cuenta la actividad que estaremos haciendo en el día, el clima y el tipo de evento. La gran creatividad de las narices detrás de las fragancias – expertos perfumistas- y la enorme variedad que se crean cada año hacen que tengamos a nuestro alcance un extenso abanico de alternativas. Además del olor, es importante que el carácter y personalidad de la fragancia encajen con lo que estás buscando y te trasladen a un mundo de evocación de las emociones que deseas conseguir.
Mi recomendación es que tengas un perfume para usar durante el día, tal vez para ir a trabajar podrías elegir un aroma fresco que te evoque energía con notas cítricas o verdes y que no sea invasivo para la oficina como el clásico 212 de Carolina Herrera; para momentos sociales podrías decidirte por uno tal vez más intenso y femenino pero que siga siendo fresco, como Versace Bright Crystal; y uno para eventos de noche con un aroma intenso, profundo y dulce como la clásica La vie est belle de Lancome.
Pruébalo en tu piel, antes de comprarlo
Algo muy importante es probar el perfume en tu piel antes de comprarlo pues es importante ver la reacción de tu cuerpo y la manera en que se mezcla el PH de tu piel con la fragancia. Así sabrás si te gusta. Primero selecciona la que te llame la atención, usualmente la botella habla mucho de la personalidad del perfume y para qué ocasión te podrá funcionar. Te sugiero que antes de ir a probarlas, no te perfumes para no obstruir los aromas.
Vuelve a olerlo pasado un tiempo
Tras el impacto inicial en el que se aprecian las notas de salida, que son los primeros 15 minutos, es importante volver a olerlo pasado un tiempo para ver cómo se desarrolla y captar nuevos matices de las notas de corazón y de fondo y así tener la percepción de cómo quedará finalmente en tu piel.
Es por lo que también es importante no rociar demasiado ya que al cabo de un rato estará oliendo de manera diferente, mezclada con tu piel y si la estela es potente bastará con una aplicación más tenue porque su efecto se hará notar fácilmente y no será necesario repetir la aplicación a lo largo del día.
La próxima vez que te estés arreglando y escojas tu perfume personal pregúntate, qué impacto me gustaría generar y qué aroma me gustaría que me acompañe durante alguna experiencia cada perfume es un aliado para cada tipo de situación, para acompañarte en los momentos más importantes de tu vida.
Y lo más importante, disfruta de la sensación que te provoque y el impacto que generes a tu alrededor.