Agorapulse vs Hootsuite

Organiza tus redes sociales: Agorapulse vs. Hootsuite

Aquí somos de alma Godín muy muy organizada.

Agorapulse vs Hootsuite

Todos(as) las que tenemos actividades o labores relacionadas al marketing o, en general, al trato con clientes, sabemos que las redes sociales son el medio por excelencia de hoy en día, pues la conexión con el público objetivo ha cambiado de una actividad en sitio a un enfoque en línea. Y, justamente, para atender este tema por completo es que las herramientas de gestión de redes sociales están siendo utilizadas al 100%, así que, para conocer más acerca de 2 de las mejores, organizaremos una pequeña ¡pelea, pelea, pelea!: Agorapulse vs Hootsuite

Recordemos, estas plataformas funcionan como puntos de control centralizados para todos los canales que se usan con fines de social marketing, así que sus características deben ser las mejores para cumplir con todos estos retos. Por lo tanto, veamos quien será nuestra ganadora. 

 

Resultado de imagen para Agorapulse

 

Round 1: Presentación

En el primer round de Agorapulse vs Hootsuite tenemos el tema de la interface, en la cual veremos las siguientes características para cada una:

 

Hootsuite: 

  • Pros: Simple, fácil de usar, con vista panorámica a través de un tablero con diferenciación de redes sociales por pestaña, al igual que con los feeds. La programación de contenidos también es sencilla y se puede hacer 24/7.
  • Contras: La disposición y organización dentro del tablero puede llegar a verse desordenada, pues al manejar más temas puede llegar a dar una sensación de desbordamiento, además de que sólo puedes ver 4 pestañas al mismo tiempo.

 

Agorapulse vs Hootsuite
Foto: Blogs IMF Business School

Agorapulse:

  • Pros: Su tablero es ordenado y limpio, permitiendo ver qué requiere de atención inmediata. Sus íconos representan cada una de las redes sociales, contando con una Bandeja de entrada y una fuente de Monitoreo; así mismo, sus opciones de programación de contenido son muy flexibles a través de un calendario.
  • Contras: En este aspecto, podríamos decir que prácticamente nada, pues maneja un stream muy claro que además puede ser automatizado y personalizado. 

De esta forma, Agorapulse gana con gancho al hígado, pues su dashboard es una herramienta más profesional, ordenada y meticulosa para administrar las redes sociales y su inboxes por separado te pemiten ver cada una. 

 

Agorapulse vs Hootsuite
Foto: ComparaSoftware

Round 2: Monitoreo de conversaciones

En la siguiente contienda Agorapulse vs Hootsuite, tenemos el tema del monitoreo de conversaciones, en el cual podemos ver lo siguiente:

Hootsuite: 

  • Pros: Puedes encontrar y filtrar conversaciones sociales por palabra clave, hashtag y ubicación (en varios idiomas) para así escuchar lo que la gente dice sobre tu marca, competencia y sector.
  • Contras: Requiere que se configuren al menos 5 columnas diferentes para revisar distintas cosas (entradas, salidas, menciones, retweets y búsquedas por palabra clave) por cada red social, lo cual puede ser caótico si se tienen muchas páginas a la vez.

 

Agorapulse VS Hootsuite
Foto: Marketing4eCommerce

 

Agorapulse:

  • Pros: Los mensajes o feeds se dividen automáticamente en inboxes separados y organizados en una cronología, pudiendo gestionar, filtrar y encontrar todo de forma más fácil.
  • Contras: La verdad tampoco ninguno, pues es más fácil de administrar y controlar, y lo mejor, no te abruma.

Lamentablemente, un Jab a Hootsuite, pues Agorapulse mejora este feature al darnos contacto sobre los mensajes y demás menciones, brindándonos un mucho mejor control sobre la escucha social e, incluso, “marcando” elementos revisados, para seguir atendiendo sin pérdidas de información.

 

Agorapulse VS Hootsuite
Foto: Agorapulse

Round 3: Social listening

En el tercer round de Agorapulse vs Hootsuite tenemos al social listening en todas las redes sociales, en el cual podemos ver los siguientes puntos: 

Hootsuite: 

  • Pros: Se pueden crear streams de mensajes públicos para hacer tracking de conversaciones con ciertas keywords, hashtags, ubicaciones, etc. incluyendo en Facebook, LinkedIn, Google+ y Twitter.
  • Contras: Para rastrear estas conversaciones tienes que estar loggeado, ya que no hay notificaciones sobre este tema.

 

Agorapulse VS Hootsuite
Foto: YouTube

Agorapulse:

  • Pros: También puedes hacer el rastreo de conversaciones con keywords, además de contar con notificaciones. 
  • Contras: Carece de seguimiento para ciertas opciones avanzadas de algunas redes, tales como las power tools de Twitter, y no incluye integración para Pinterest. 

Por lo tanto, este set lo podemos declarar un empate, pues la falta de notificaciones de una se compensa con otras herramientas aplicables al seguimiento de las cuentas de la otra. 

 

Agorapulse VS Hootsuite
Foto: Agorapulse

 

Round 4: Creación de reportes e integración

En el siguiente round de Agorapulse vs Hootsuite tenemos la capacidad y versatilidad para crear reportes, así como para integrarse con otras herramientas; puntos en los cuales encontramos:

Hootsuite

  • Pros: Cuenta con reportes básicos y avanzados, además de la capacidad de dar seguimiento y comprobar el retorno de la inversión, conversiones sociales y dividir el ROI en pagado y orgánico.  Además, se pueden usar herramientas como email marketing, Analytics, eCommerce, etc. 
  • Contras: El tipo de reportes que se pueden crear depende del plan que contrates. Igualmente, el CRM tiene un costo extra.

 

Agorapulse VS Hootsuite
Foto: Hoootsuite Blog

 

Agorapulse:

  • Pros: Te permite crear todo tipo de reportes, incluyendo las tareas y performances en cada red social. Además, tiene funcionalidad CRM básica integrada.
  • Contras: No puedes customizar reportes, su CRM es básico y no se puede sincronizar con CRMs externos como Salesforce. 

Así que, este round démoselo  a Hootsuite, pues sus características de reporteo son adaptables, incluso, para empresas grandes; cuestión que queda más rezagada para Agorapulse.

 

Agorapulse VS Hootsuite
Foto: Agorapulse

 

Round 5: Precio

En el último round de Agorapulse vs Hootsuite tenemos el precio, en el cual se enfrentan así: 

Hootsuite: 

  • Pros: Sus precios se basan en el tamaño del equipo y el número de reportes que se quieran generar y no en base al número de redes sociales que se manejen; por lo tanto, es bastante flexible para adecuarse a diferentes necesidades. 
  • Contras: Su rango de precios pueden ser más elevados.

 

Agorapulse VS Hootsuite
Foto: AiGrow

Agorapulse:

  • Pros: Es una herramienta cost-effective para empresas, pues maneja 1 sólo precio para accesar a todas sus características y aplicaciones.
  • Contras: Es menos flexible para manejar opciones especializadas. 

Así que, démosle este punto a Hootsuite, pues, aunque es menos accesible, permite flexibilizar los paquetes. Haciéndolos adecuados para cada tipo de empresa. Eso sí, si buscas ahorrar costos, Agorapulse es mejor opción.

 

Agorapulse VS Hootsuite
Foto: Agorapulse

 

Veredicto: Agorapulse vs Hootsuite

Y después de todos estos golpes, y de revisar todo lo concerniente a posting, programación, reporteo, social listening y, claro, costos, el ganador es Agorapulse. Pues aunque puede no ser el más adecuado para empresas muy grandes, es ideal para compañías promedio que buscan empoderar su marketing de forma efectiva. Todo esto a través del uso de redes sociales. 

Por lo tanto, si deseas descubrir el verdadero potencial de las plataformas de redes sociales, ésta puede ser una excelente opción, pues sus herramientas son muy completas y no requieren de costos extras para realizar integraciones productivas. Estructura, bajos costos y manejo efectivo en una sola opción.