mujeres que inspiran

Mujeres que nos inspiran a ser mejores

Y luchar por nuestros derechos.

¿Te has preguntado cuál es tu verdadero rol como mujer en este 2022? ¿Y qué debemos hacer en este “despertar” de las mujeres en el mundo? Desde el punto de vista interpersonal en donde comenzamos con pequeñas acciones todo aquello que podemos controlar,  luego así poder idealizar a Mujeres que nos inspiran a ser mejores y luchar por nuestros derechos.

 

Fotos de stock gratuitas de adentro, amigos, Arte

Las reglas del buen comportamiento

Sin duda el “ser mujer” representa para muchos un montón de roles, patrones y reglas que nos han enseñado desde pequeñas y que se ha fomentado por lo menos en la cultura patriarcal en Latinoamerica. Esta serie de reglas del buen comportamiento son los pasos a seguir para ser socialmente aceptadas.

 

Una terapia de auto-cariño

En este nuestro mes, me es grato compartirte algunos de los perfiles que suelo revisar a manera de inspiración y sobre todo  motivación, es una terapia de auto-cariño cuando expandes tu red de mujeres sobresalientes. Y que de alguna te motivan a crecer y creer de nuevo en que es nuestro tiempo, nuestra mejor época ha llegado y es ahora la liberación femenina.

Tener una lista de mujeres que nos inspiran a ser mejores y luchar por nuestros derechos no es cosa fácil ya que hay nuevos perfiles todos los días hay tantas y tanto por contar. Siendo así, sé que difícil tener a tus favoritas pero sí creo que tiene un peso muy importante darnos el tiempo de navegar en nuevos proyectos. Es una buena idea leer de todas ellas, aprender.. ¿y por qué no?, expandir nuestra red.

Escuchamos su nombre más de una vez en las noticias

Después de la furia de los juegos olímpicos me llamó mucho la atención la participación de algunas mujeres mexicanas participando en categorías que socialmente se han proclamado habitualmente  en hombres, es el caso de Alejandra Valencia, la cual escuchamos su nombre más de una vez en las noticias y durante su participación.

Todo México como es costumbre, se convierte en uno solo apoyando a los expositores del deporte fuera del país con ovaciones y una inmensa oleada de medios hablando del orgullo del país. Y su victoria al conseguir una nueva medalla en representación del país.

 

Alejandra Valencia
La Lista

Alejandra Valencia es una atleta olímpica sonorense de la categoría de tiro con arco quien obtuvo una medalla de bronce en tiro con arco de equipo mixtos en los pasados juegos olímpicos de Tokio.

Parte de su trayectoria anterior a Tokio y que originó su calificación a los olímpicos fue que había ganado una medalla de oro individual. Y por equipos en los Juegos Panamericanos de 2011; participó en:

  • Juegos Centroamericanos y del Caribe.
  • Copa del Mundo.
  •  Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016.

Se sabe que Alejandra ha practicado el tiro con arco desde los 8 años de edad. Fue justo cuando por casualidad se quedó mirando un campo donde varios deportistas entrenaban.

Contó que aquel día su hermana cayó de la bicicleta y ella fue a buscar ayuda al campo de tiro.

“Ahí fue cuando vi el arco”..

Cuenta que su entrenador se percató que llamó su atención y desde entonces practico ese deporte, hasta el resultado actual, además se sabe que actualmente estudia diseño gráfico.

Nos inspiras a seguir luchando por nuestras pasiones 

Sin duda es un placer ver como una atleta mujer ha logrado desarrollarse en lo que más le gusta y es imposible no sentir adrenalina mientras ellas compiten, como mujer representando un país sin duda es una de las mujeres que nos inspiran a ser mejores y luchar por nuestros derechos.  Ya que la representación de la mujer en el mundo del deporte ha sido una batalla difícil.

¿Sabías qué el top deportivo se creó en 1977 sin duda es menor el tiempo de este hecho vs las mujeres icónicas en diferentes deportes? Sin duda el camino no ha sido fácil.

¡Felicidades, Alejandra! Nos inspiras a seguir luchando por nuestras pasiones y tu ejemplo de perseverancia es un impulso que para muchas es ejemplo de que los sueños se cumplen.

Empresaria más influyente en temas de diversidad y género

Me gustaría hablarte de Gina Diez fundadora de Dalia Empower y presidenta de Diarq. Ella es la empresaria más influyente en temas de diversidad y género en México, también de la universidad Centro.

Gina Diez es sin duda, un ejemplo de compromiso y firmeza en las decisiones que toma en sus negocios, donde uno de sus objetivos es fortalecer las bases empresariales de las mujeres y sembrar generaciones de comunidades exitosas.

Habilidades fundamentales para vivir

Fundó en 2017 el proyecto global de educación continua Dalia Empower, enfocado a mujeres y especializado en soft skills, o life skills. Como la empresaria las llama, pues se trata de habilidades fundamentales para vivir como la comunicación, la resiliencia, la adaptabilidad, la colaboración, el pensamiento crítico y la escucha activa.

A través de sus programas académicos, Dalia Empower busca apoyar a las mujeres en el desarrollo de su éxito personal y profesional, para que logren empoderarse.

La plataforma fomenta la igualdad de género, la diversidad y la inclusión.

 

Mujeres que nos inspiran a ser mejores
Dalia Empower

Clases magistrales en línea

La plataforma Dalia Empower ofrece Dalia Masters, un programa de clases magistrales en línea y on demand como El Poder de la Resiliencia, con la comunicadora Paola Rojas. O Ser Mujer. En nuestras propias palabras, con 11 mujeres diversas como:

  • Vivir Quintana.
  • Bárbara Mori.
  • Alexandra Hass.
  • Martha Ortiz.
  • Olimpia Coral.

También cuenta con el Programa de Liderazgo Femenino ADN, así como otras clases y cursos en línea on demand, entre ellas:

Listas para competir a nivel profesional

Te invito a consultar los programas, seguro hay uno a la medida para lo que estás buscando pero también agradecer a figuras como Gina Diez por generar herramientas que nos ayudan a sentirnos más informadas y listas para competir a nivel profesional. Y de esta manera, ir formando mujeres que nos inspiran a ser mejores y luchar por nuestros derechos como empresarias libres y exitosas.

Manifestaciones de mujeres y su participación indígena en la política.

Finalmente, me gustaría hablarte de Inés Castro Apreza quien es doctora en sociología e investigadora en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Se ha especializado en temáticas de género, ciudadanía y democracia, principalmente en las múltiples manifestaciones de la participación política. 

Mujeres marginales de Chiapas

En los años recientes ha realizado investigaciones sobre mujeres en cargos de elección popular y toma de decisiones a nivel nacional, y también sobre el impacto de la crisis en la situación, condición y participación de las mujeres marginales de Chiapas.

Sus proyectos de investigación personalmente me han dejado impactada. Te cuento dos de ellos que sin duda hacían tanta falta:

  • “Movimientos de mujeres jóvenes en América Latina: la cuarta ola en el siglo XX”
  • “Feminismos y mujeres campesinas, indígenas y afrodescendientes en América Latina”

 

Mujeres que nos inspiran a ser mejores
Twitter

Te invito a leer algunas de sus publicaciones 

Sin duda las mujeres en América Latina representa una lucha constante y como Inés lo ha expuesto, las mujeres indígenas han sido por tantos años el gran tabú en América Latina, sin embargo el trabajo de Inés nos da certeza de lo que ha sufrido, peleado y el papel actual de sus éxitos.

Te invito a leer algunas de sus publicaciones en su sitio personal. Y de ser posible concretar por medio de sus redes sociales los eventos a los que asiste Inés porque seguro es información que debemos compartir y unirnos a su lucha.

Inés, sin duda, representa a un grupo mujeres que nos inspiran a ser mejores y luchar por nuestros derechos por que gracias a su lucha literaria habla de nuestra historia, Inés gracias por tu constancia y gran valor de levantar la voz de mujer en Latinoamérica.

Te dejo algunas de sus publicaciones en su sitio personal;

  • Castro, Inés y Castro, Yolanda (2018).
  • “El derecho a decidir sobre el propio cuerpo. Autonomía, feminismos y aborto en Chiapas (1989- 1992)

Somos mujeres y somos uno y mil universos, pero juntas podemos generar el cambio social, porque el cambio ha empezado, hagamos que la historia cambie y nunca por nada voltees al pasado, el cambio es hoy, expande tu fuerza por que es momento de sentirte libre, todas somos mujeres que nos inspiran a ser mejores y luchar por nuestros derechos.

Feliz mes a mis mujeres.