Mamá profesional
Convertirte en mamá, sin duda marca un antes y un después en tu vida; así como la pandemia nos marcó a toda la humanidad, sobre todo en el ámbito laboral.
Por eso, el 2023 nos trae nuevas oportunidades laborales que debemos aprovechar ¡ya! Sácale jugo a la mamá profesional que eres con estas tendencias laborales.
De lo malo, lo bueno
La pandemia nos enseñó que no es necesario hacer treinta juntas al día en las que no pasa nada, no se resuelve nada y sólo te llenas de trabajo que no puedes hacer porque estás todo el día en juntas.
Por otro lado, las empresas se dieron cuenta de la cantidad de dinero que se ahorran si sus empleados trabajan desde casa, la reducción de estrés de los colaboradores y que podemos ser eficientes y responsables sin el micromanaging de nuestros jefes.
Así que a consecuencia, el home office llegó para quedarse y es sin duda una gran noticia para las mamás.
Porque podemos estar con nuestros retoños mientras hacemos dinerito y nos ahorramos un montón de nuestro valiosísimo tiempo en el tráfico.
Las ofertas laborales desde casa o híbridas son una gran opción para las mamás profesionales y llegaron para quedarse.
No dudes en buscar estas opciones en tu área de experiencia, estoy segura que vas a encontrar.
Aprovecha la escasez
Otro fenómeno del 2022 que notaron los de Indeed & Glassdoor, especialistas en análisis laborales y empresariales, es la falta de profesionales expertos.
Esto impacta directamente las tendencias laborales del 2023, porque las empresas están a la caza de los pocos especialistas que hay, lo que hace que estos sean más cotizados.
Aprovecha esta oportunidad para aumentar tus conocimientos, con cursos, talleres y educación continua de tu área en específico. No creas que has llegado a tu máximo de conocimientos, ni te minimices.
Si eres CEO, puedes tomar cursos de manejo de personal, por ejemplo y actualizarte en los temas de tu área. Si no tienes una carrera profesional, puedes aprender más y especializarte en eso que ya haces.
En internet encontrarás millones de opciones, de todos los precios, modalidades y partes del mundo. Otra ventaja de la pandemia es que nos abrió los horizontes educativos .
Recuerda que no es necesario que termines la maestría para que te contraten, con simplemente saber que estás especializada en alguna área, será suficiente para convertirte en la mejor candidata.
Y si ya tienes empleo y eres muy feliz con el ¡Amiga no te duermas!, continúa aprendiendo porque puede llegar alguien más actualizado.
Vuélvete mamá profesional internacional
La mujeres ya no lloramos ¡facturamos!
Y podemos hacerlo en dólares, euros o la moneda que te guste más,
¿Cómo?
Empleandote internacionalmente.
Existen muchas plataformas que te permiten encontrar empleo como freelance, de forma remota y puedes trabajar para personas de todo el mundo.
Hay trabajos en todas las áreas: administrativas, de diseño, programación, redacción, ilustración, creación de contenido y todo lo que te puedas imaginar.
Algunas de ellas son: Upwork, Designhill, Behance, Feverr, SimplyHired, Guru, Freelancer, AngelList Talent, WenFlow Experts.
También tenemos nuestro amado LinkedIn, donde puedes encontrar ofertas de empleo en cualquier parte del mundo…
Así que ¡el cielo es el límite mi ciela!
La profesión del momento
Pues como todos amamos internet, es natural que la profesión más buscada sea: Community Manager.
A lo mejor no le sabes mucho a eso y no te llama la atención, pero aquí te va un tip: puedes tomar cursos para hacerte un experta community manager y eso combinarlo con tu profesión.
Esto segura que hay varias empresas de tu rubro que están ansiosas por que alguien lleve sus redes sociales y que domine los temas de la empresa.
Este tiempo de empleo te permite programar tus horarios de trabajo, hacerlo desde casa o mientras tus hijos están en el fútbol y seguir aprendiendo de ambos mundos.
Me parece que el mundo laboral está dando giros muy positivos que las mamás profesionales podemos aprovechar. No te quedes atrás y atrévete a dar el giro.