Nissan Mexicana promueve la equidad
Nissan dio un paso más en su meta de seguir consolidándose como una organización que promueve activamente el desarrollo de la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI), como fortalezas corporativas.
Firmando, los “Principios de Empoderamiento de las Mujeres” de la ONU,
distintivo que fortalece su compromiso de transformación cultural.
Es importante resaltar que, Nissan para ser acreedor a este distintivo,
se alinea a los principios enfocados en las normas internacionales de trabajo y derechos humanos.
Logrando ser una marca que cumple con las dimensiones de igualdad de género de la Agenda 2030 y
los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
One Team, One Nissan
José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana, nos comenta que como parte de su plan de fortalecimiento y transformación cultural, han implementado:
- Nuevos beneficios, políticas y esquemas de acuerdo con las necesidades específicas de sus colaboradores.
Corroborando que, la diversidad los hace fuertes, la equidad los completa, la inclusión los hace mas grandes,
y eso es lo que representa su filosofía de liderazgo ’One Team, One Nissan’.
El distintivo | 7 principios
La marca nipona busca inspirar e intensificar los esfuerzos realizados para asegurar la presencia de las mujeres a todos los niveles.
Los “Principios de Empoderamiento de las Mujeres” (WEPs) – es el distintivo y consta de siete principios:
• Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel.
• Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo; es decir, respetar y defender los derechos humanos.
• Resguardar la salud, seguridad y bienestar de todos los colaboradores.
• Promover la educación, formación y desarrollo profesional de las mujeres.
• Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y marketing a favor del empoderamiento de las mujeres.
• Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y cabildeo.
• Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género.
Luciana Herrmann, directora de Comunicación Corporativa de Nissan Mexicana nos comenta:
“Alinearnos con estos principios, es una muestra más del compromiso de Nissan en seguir avanzando hacia una transformación de la cultura.
Que permite potenciar el talento y desarrollo profesional de todos nuestros colaboradores, independiente de género, edad, cultura y condición”,
Ejemplos de ello son:
La creación del Consejo de Diversidad e Inclusión.
Y el importante incremento del porcentaje de mujeres trabajando en Nissan Mexicana, particularmente en puestos directivos.
Tan solo de 2019 a 2020 se tuvo un incremento de 12% en el número de mujeres ejecutivas, alcanzando así un 21% de mujeres en puestos ejecutivos.
¡Bravo, Nissan!
Asako Hoshino | Top Leader
En el marco de este anuncio, Nissan Mexicana contó con la presencia de Asako Hoshino, vicepresidenta ejecutiva de Nissan Motor Company (NML).
Una figura clave en la transformación de la empresa y la marca durante los últimos 20 años de la compañía, y una referente de todas las mujeres en la industria automotriz.
Hoshino, es una de las ejecutivas de mayor trayectoria de Nissan, ayudó a establecer la Oficina de Desarrollo de la Diversidad de Nissan Motor Co., Ltd.
Finalmente, su visita a México, es parte de la estrategia de lanzamiento de nuevos modelos en el país.
Como lo es el arribo del tan esperado Nissan Kicks e-POWER en este año, con la tecnología insignia de la marca nipona que está redefiniendo el futuro de la movilidad.
Esperen todos los detalles del lanzamiento muy pronto.