Movilidad urbana segura y sustentable
La alianza comercial entre JAC y Beat México tiene como objetivo brindar soluciones de movilidad eficientes para l@s usuari@s y apostar por la electromovilidad en nuestro país.
¿Cómo lo van a lograr?
A través de Beat Zero en JAC E J7, en conjunto con las estrategias previas de la compañía, se busca evitar la emisión de más de tres mil toneladas de CO2, la cantidad de emisiones que procesarían anualmente más de 190,000 árboles o su equivalente a 125 veces el Parque La Mexicana.
Por lo que tú puedes aportar a mejorar el medio ambiente en cada viaje que solicites por la plataforma y viajar en este liftback 100% eléctrico, la electromovilidad ya no es el futuro, es el presente.
#PureElectric
El liftback completamente eléctrico JAC E J7 está impulsado por un motor eléctrico con 243 lb-pie de torque y una batería de ion litio de 55 kW/h, cuenta con una autonomía de hasta 492 km en modo Eco Drive.
Se encuentra equipado con asistentes y sistemas de seguridad activos y pasivos, además de integrar 6 bolsas para la protección de todos los pasajeros. A esto me refiero cuando te digo que vas segura.
El interior de JAC E J7 es minimalista y repleto de detalles que harán más placenteros los viajes de las usuarias, como la pantalla multimedia vertical de 10.4” con conectividad para teléfonos inteligentes a través de Android AutoTM y Apple Car Play®, luz ambiental personalizable de 64 colores, configurable en tres modalidades.
Ya sé, si el viaje es corto pues no vas a poder disfrutar de todas estas bondades, pero de lo que si no te vas a escapar es de los asientos ergonómicos en piel brindan mayor soporte y comodidad para todas las ocupantes.
#ADóndeVamos?
Aunado a los logros que JAC y Beat han tenido con respecto a la electromovilidad y brindar una opción más de transporte sustentable a la Ciudad de México, te cuento que en noviembre pasado, la CDMX fuera reconocida por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Como ejemplo mundial de impulso a la electromovilidad tras la implementación de proyectos estratégicos para enfrentar el cambio climático como la construcción y el equipamiento de las líneas 1 y 2 del cablebús y la compra de autobuses y trolebuses para modernizar el transporte.
Esto reafirma que JAC y Beat y sus esfuerzos por democratizar la electromovilidad van en la dirección correcta, en un momento en que, según reporta la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en México la venta de vehículos híbridos y eléctricos creció 121% comparado con el mismo periodo de 2020.
Así que si tu también quieres poner tu granito de arena te invito a consultar la cobertura de Beat Zero.
Escríbenos y cuéntanos tu experiencia.