Como cada año, Booking.com realiza una importante investigación para predecir cómo viajaran las personas el año siguiente.
Para explorar esta ola de optimismo, Booking.com ha realizado una extensa investigación con más de 24,000 viajeros en 31 países y territorios, junto con sus datos e ideas patentadas como líder digital de viajes durante los últimos 25 años, para predecir cómo se seguirán redefiniendo los viajes en el próximo año.
¿Quieres saber los datos que arrojo esta particular encuesta?
¡Vamos por ello!
1: Viajar = bienestar emocional
Si tu al igual que yo solo viajas de la cocina a la recamará es momento de sacar la maleta del closet, ya que irse de vacaciones se convertirá en la forma de autocuidado más importante en el 2022, con más de tres cuartas partes de los mexicanos encuestados (82%) afirmando que viajar ayuda a su salud mental y emocional más que otras formas de descanso y relajación.
Después de más de un año con restricciones de viaje, ahora se están reconociendo los importantes beneficios que viajar tiene en la salud y el bienestar, con casi dos tercios (70%) diciendo que no se habían dado cuenta de lo importante que era viajar para su bienestar hasta que ya no era una opción, y 88% dijo que tener unas vacaciones planeadas tiene un impacto positivo en su bienestar emocional.
¿Sabias qué para algunos, el probar nueva gastronomía (52%) o escuchar un nuevo idioma (32%) les ayuda a sentirse rejuvenecidos?
2: Vacaciones sin trabajo
¿Exhausto del home office? x2.
Durante el 2022 según los datos de Booking.com veremos un aumento significativo de personas que quieren recuperar el control restableciendo firmemente un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida privada, ya que el tiempo de vacaciones será estrictamente libre de trabajo para el 65% de los viajeros mexicanos en el 2022, lo que no siempre fue el caso en el 2021 con la vida de trabajo en casa.
Y es que no se si te pasa pero ¿ A poco no trabajas más desde casa? La encuesta de Booking.com confirma que el 58% de las personas afirman haber trabajado más horas durante la pandemia, por lo que es de esperar que en el 2022 haya más personas que decidan mantener su oficina lejos de sus vacaciones. ¡Me uno a la encuesta!
3: Todas las emociones de la primera vez
¿Eres de las que no sabe dónde está el pasaporte o cómo empacar?
Lo sé lo sé, la falta de práctica que nos dejo el confinamiento … Soñar despierta por la ventana del tren o perderse en un laberinto de serpenteantes calles adoquinadas para recoger las llaves del departamento vacacional será pura felicidad para las tres cuartas partes (80%) de los mexicanos que dicen que el viaje es más agradable cuando el trayecto se siente como parte del propio viaje.
Cada “primer” viaje en el 2022 será un momento para saborear, ya que la mayoría de los viajeros afirman que simples placeres como sentir el sol en la piel (76%) o ver un cuerpo de agua de algún tipo mejora instantáneamente su estado de ánimo para bien (83%). ¿Coincides con los resultados de la encuesta de Booking.com?
4: Primero la comunidad
Cada día que pasamos en nuestra casa, nos dotó de una y mil razones para apoyar a negocios independientes, valorando nuestra relación con la comunidad que nos rodea.
De acuerdo a los datos de Booking.com, más de la mitad (68%) de los mexicanos coinciden en que es importante que su viaje sea beneficioso para la comunidad local en su destino y 71% agradecería una aplicación o sitio web que brinde recomendaciones sobre destinos donde un aumento del turismo podría tener un impacto positivo en la comunidad local. Además, el 75%3 quiere que el dinero que gasta al viajar regrese a la comunidad local y el 75%3 quiere vivir experiencias auténticas que sean representativas de la cultura local.
En el 2022 los viajeros investigarán más sobre el apoyo del lugar en el que se alojan a las empresas locales (29%) o sobre cómo su gasto turístico afectará o mejorará las comunidades locales (38%), lo que significa un nuevo deseo de hacer lo correcto por las personas que llaman hogar a nuestros destinos vacacionales favoritos.
5: Cambiar de aires y de caras
Las vacaciones de 2022 serán una oportunidad para diversificar y hacer algunas conexiones nuevas. Dado que el 66% de los encuestados en México quieren conocer gente nueva mientras están de viaje, los viajes pueden ser una oportunidad para ampliar sus círculos sociales habituales, ya que el 74% de los viajeros globales desea socializar mientras está de vacaciones y el 63% quiere alojarse en un lugar cercano a muchas opciones de vida nocturna para poder conocer gente nueva.
¡Vaya dato!, la gente también estará haciendo uso de sus aplicaciones favoritas para citas mientras se encuentran de vacaciones en el 2022 con los viajes como una oportunidad emocionante para encontrar el amor. ¿Será?
Por lo que Booking.com proyecta un resurgimiento de romances vacacionales, con el 61% esperando uno en su próximo viaje.
6: Di que sí
Después de tanto tiempo de decir “no”, los viajeros están reclamando una forma de pensar más positiva para el 2022.
De hecho, el 66% preferirá unas vacaciones flexibles y se dejará llevar por la corriente, en lugar de tener un itinerario bien planificado lleno de actividades. El año que viene nos traerá lo mejor de la improvisación para viajar, y responderemos a cada giro inesperado del viaje con un rotundo “sí”.
En el 2022, la tecnología desempeñará un papel clave para la espontaneidad, con una mayor posibilidad de reservar sobre la marcha y la flexibilidad para adaptar los planes. De hecho, el 74% está buscando las últimas innovaciones en tecnología de viajes que ofrezcan una opción ‘comodín’ o sorpresa de una experiencia de viaje completamente nueva que se sugiere con base en sus preferencias anteriores o presupuesto para ayudarlos a aprovechar cada nueva oportunidad potencial.
Uff que rico que son las sorpresas… A mi no me pregunten si voy, solo pasen por mí.
Y ojo que las estadísticas me avalan, ya que adoptar una mentalidad positiva abrirá más que nunca el mundo a los viajeros con un enfoque más aventurero en sus vacaciones, rodeados de compañeros que “simplemente digan sí”, ya que el 25% de los viajeros mexicanos buscan viajar con aquellos que también están contentos de seguir la corriente.
7: Aceptar lo impredecible
La incertidumbre seguirá siendo una constante en los viajes en el 2022, y si bien no podemos cambiar ni predecir cada nueva sorpresa y desafío que el destino tiene para nosotros, lo aceptaremos.
Después de haber recurrido a la tecnología de diversas maneras para estar conectados e inspirados durante el último año y medio, nuestras aplicaciones favoritas seguirán ayudándonos a navegar por lo desconocido en nuestros viajes, 66% están de acuerdo en que la tecnología alivia la ansiedad en torno a los viajes.
Desde los servicios de traducción, que facilitan a los viajeros la negociación de cambios de plan de última hora directamente con los anfitriones de los alojamientos y los proveedores de renta de autos que no hablan el mismo idioma, hasta los imprevistos de cambios y cancelaciones.
No importa lo impredecible que pueda ser la nueva normalidad, la industria de viajes seguirá priorizando la flexibilidad, ya que los viajeros clasifican la tranquilidad de que no perderán dinero (38%), la capacidad de cancelar (25%) y la capacidad de reprogramar de forma gratuita (22%) como las tres prioridades más importantes.
Carpe Diem
Estoy de acuerdo que aun tenemos que ser cuidadosas y decidir con cierto tacto cuando y como es oportuno dar el sí al viaje, pero estoy segura que cada vez valoramos más nuestras vidas, por lo que mi frase favorita de todos los tiempos es el famoso Carpe Diem concebida por el poeta romano Horacio, que equivale a vive cada momento de tu vida como si fuese el último. No olvides mandarme tus comentarios por nuestras redes sociales, y escríbeme si quieres que te cuente de mi último viajecito.
¡Recuerda! Mantén tu mente abierta, ya que si no vas nunca lo sabrás.
No dejes de leer ¿Y si me reinvento?