Soltera o acompañada, con o sin hijos(as), con ganas o sin ganas, la pregunta de ¿Qué hacer este 14 de febrero? Se volvió más que universal, pues este 2021 nos tenemos que quedar en casa…
Así que, si todavía no lo sabes, o si quieres resignificar este día, síguele a la lectura, pues te daremos unas cuántas buenas ideas.
1: Día de spa
Ya sé, ya sé, seguro ya te pusiste mil mascarillas o ya de mínimo un parchecito pal punto negro, pero si no lo has hecho o quieres llevarlo al siguiente nivel, para este 14 de febrero te damos las siguientes recomendaciones:
- Desconéctate del trabajo y del celular.
- Compra velas aromáticas e inciensos para crear todo el ambiente.
- Agrégale a tu carrito unas buenas mascarillas y exfoliantes pero no sólo para la carita, sino también para manos y pies, el tratamiento tiene que ser completo. Tip para el presupuesto corto: recuerda que también existen opciones naturales, que tu azúcar con café para exfoliar o una buena mascarilla de yogurt y aguacate.
- Adiciona una maquinita automática de masajes que te haga suspirar. Tip para el presupuesto corto: Hay guantes y dispositivos manuales que son super económicos.
- Pon música de meditación, tranquila o con sonidos de la naturaleza. Hay mil opciones.
- Si puedes, adquiere también algún producto de aromaterapia (el cual, además, te servirá muchísimo para próximos eventos de estrés).
Recuerda que todo esto lo puedes hacer sola o en pareja; yyyy si quieres llegar al nivel certificado, pues ahórrese los pasos anteriores y contrate un servicio profesional a domicilio como Glitzi, quienes cuentan con todas las medidas de seguridad e irán a tu casa a montarte todo el numerito. ¡Lo mereces!
2: Maratón de pelis
Cuando pensamos qué hacer este 14 de febrero seguro por la mente de muchas se cruza el tema de ver unas buenas pelis románticas, aunque a veces puede no resultar tan atractivo si estás solita ¿verdad? ¡Pues no! Todo es cuestión de actitud, así que échale ganitas a tu maratón a distancia (con la pareja, la amistad o el prospecto) y:
- Pre elijan las pelis, no hay nada peor que estar diciéndose “¿Cuál vemos? Ay no sé, ¿Tú cuál quieres? …” etc., etc.
- Envíense comida y bebida sorpresa, este día no se vale seguir dieta, nuestro cuerpo quiere carbs.
- Prepárate una buena cobijita.
Y, si eres de las que tienen la suerte de vivir con su pareja, amigo(a) o rommie pues ¡qué mejor! Ya tendrás compañía para pasarte el kleenex.
3: El tradicional y bonito intercambio
Un típico del qué hacer este 14 de febrero que puede tener todo un resignificado para este 2021, pues hoy más que nunca, todas(os) necesitamos que nos recuerden cuánto nos quieren, así que organízate un intercambio (con los miembros de tu hogar o a distancia) para cuyo éxito te sugerimos:
- Elegir una temática, pues esto puede ser muy divertido.
- Proponer un rango de precios aceptado, no querrás ser la afortunada de recibir el rico pero precario Bocadín y tú haberte lucido con el oso de peluche gigante.
- De preferencia, anoten 3 opciones sugeridas, pues así aseguras tu “sorpresa”.
- Adiciona un detalle amoroso, por ejemplo, con un mensaje con algo que te encante de esa persona.
Y ¡Disfruta de toda la mecánica! y tal vez, sólo tal vez, puedes también decir ese mensaje de viva voz, en lugar de sólo escribirlo.
4: La llamada, el mensaje
Así que, siguiendo el orden de ideas anterior, diré algo que tal vez te suene a cliché sobre qué hacer este 14 de febrero, pero es verdad, pues repito: después de la pandemia, saberse amada es increíble y esencial, así que programa tus llamadas y mensajes de felicitación, pero qué te parecería con alguno de estos toques especiales:
- Además del típico ¡Feliz día del Amor y la Amistad! Escríbele algo único y especialmente pensado para él/ella; por algo la/lo quieres o amas, así que dile ese porqué.
- Comparte un recuerdo de alguna experiencia o memoria increíble, es decir, ese algo que ejemplifique su amor y amistad.
- Si puedes agrégale una foto especial.
Te aseguramos sonrisas y lágrimas (pero de las buenas), así que abajo las barreras emocionales.
5: El festejo en pareja
Y, finalmente, no se nos olvida, para las afortunadas que tienen pareja, hay varias cosas para saber qué hacer este 14 de febrero en casa y pasarla en grande, como por ejemplo:
- La llamada “cena romántica” con comida, velas, vino y outfit especial incluido. ¿No cocinas? Hay mil opciones de envío a domicilio.
- Desayuno en la cama, un clásico que nunca pasa de moda.
- Ponte un par de tutoriales y ofrécele un masaje a tu pareja (mejor aún si incluye final feliz).
¿Necesitas un upgrade para la experiencia? Renta un teepee o todo un set romántico a domicilio, este detalle matará de amor y ternura a cualquiera.
Un San Valentín diferente
¡Ah! Y, eso sí, si de plano a ti o a alguno(a) de tus seres amados no les gusta este día, pues no pierdas de vista que a final de cuentas ¡Sólo se trata de un día más! Y todas tenemos el poder de darle el significado que queramos a lo que sea.
Así que, sin importar lo que quieras hacer, disfruta tu día ¡Pues hay mil razones para hacerlo!