las parejas están renunciando a sentir
vergüenza de sus cuerpos y están luchando contra tabúes cuando
se trata de sus cuerpos y tener relaciones sexuales en general
Estamos en pleno 2023 y es momento de dejar atrás todo tipo de creencias que hemos arrastrado por generaciones. Hoy en día debemos educarnos lo suficiente para entender que tener relaciones sexuales durante el período es un acto completamente normal.
El movimiento de body positive y amor propio también impulsa a las personas a disfrutar de tener relaciones sexuales durante el periodo menstrual.
INTIMINA es mi aliada
Para comenzar con este tema que causa muchísima curiosidad, te cuento que INTIMINA ha estado investigando sobre temas sexuales, y en el mes del amor (así como en todo el año) es una oportunidad perfecta para explicar por qué todos pueden disfrutar de su vida sexual sin sentir vergüenza.

Datos reales
En la última encuesta realizada a más de 500 participantes de entre 18-50 años acerca de tener relaciones sexuales durante el periodo menstrual, INTIMINA descubrió que el 82% de las mujeres tienen relaciones sexuales en esos días. 12% afirmaron que siempre lo hacen y 41% a veces tienen más facilidad de alcanzar el orgasmo teniendo sexo cuando menstrúan comparado con los días en los que no están en su periodo.
Así que le preguntamos a la ginecóloga experta de INTIMINA Susanna Unsworth si podía compartir su visión sobre el sexo durante el periodo menstrual.
Beneficios
Aquí te dejo el montón de beneficios que tendrás si te quitas de la cabeza que tener relaciones sexuales durante el periodo es un error. De los más importantes según la Dra. Susanna son los siguientes:
- Menstruar a veces puede resultar doloroso debido a la contracción del músculo uterino provocada por la liberación de una sustancia química conocida como prostaglandina.
- Tener sexo puede ayudar a disminuir las señales de dolor que recibe el cerebro, aunque este mecanismo de alivio de dolor aún no se entiende completamente.
- Es probable que el orgasmo incremente la producción de químicos en el cerebro (neurotransmisores) que interfieran con las señales de dolor y reemplazarlo con una emoción de sentirse bien que puede durar algún tiempo después del orgasmo.
- Incluso hay quienes sugieren que el orgasmo aumenta la fuerza de contracción que ocurre en la pared muscular del útero. Esto puede ayudar a incrementar la pérdida de sangre del útero, lo que podría acortar el periodo.
Salud mental
De acuerdo con la Dra. Unsworth, para algunas mujeres, el periodo menstrual les trae dolores más severos y afecciones en su salud mental.
Uno de los problemas más comunes es la migraña, misma que puede ser causada por cambios hormonales que ocurren durante el periodo menstrual. De nuevo, el aumento de neurotransmisores o endorfinas producidas durante la relación sexual/orgasmo puede ayudar con esto.
Un beneficio similar se ha observado en las mujeres que experimentan cambios de humor relacionados a los cambios hormonales como los síntomas del síndrome pre-menstrual o SPM. 26% de las mujeres que respondieron la encuesta, dijeron que se sentían calientes siempre que menstrúan, 32% seguido, pero no siempre y 34% algunas veces. No hay necesidad que te preocupes acerca del desastre o que creas que solo lo puedes hacer en el baño.
Afortunadamente, tener relaciones sexuales durante el periodo menstrual puede estar libre de desastres gracias a la primera copa menstrual reutilizable diseñada para tener relaciones sexuales; la Ziggy Cup. Su forma es similar a la de un diafragma y se coloca justo debajo del cérvix, permitiendo una penetración normal sin interrupciones ni fugas.

Embarazo
Uno de los mitos más grandes es que no se puede quedar embarazada si tienes relaciones sexuales mientras se está menstruando. La Dra. Unsworth aconseja lo siguiente:
Si bien es menos probable quedar embarazada cuando se mantienen relaciones sexuales durante el periodo menstrual, ya que este ocurre dos semanas después de la ovulación, jamás recomendaría a alguien que confíe en esto como único método anticonceptivo, especialmente si se trata de un ciclo menstrual corto.
El esperma puede sobrevivir por casi 7 días en el tracto reproductivo, así que, si la ovulación sucede, siempre habrá una posibilidad de que se pueda fecundar el óvulo si se encuentra con el esperma aún activo.
Es momento de romper el tabú
A pesar de los beneficios, tener relaciones sexuales durante el periodo menstrual se sigue considerando como un tabú. La mayoría de las mujeres postergan tener relaciones durante su periodo. El principal tema es que les da pena, especialmente del posible desastre que se podría hacer con la sangre. Sin embargo, para la mayoría de mujeres, la cantidad de sangre que pierden durante el periodo menstrual es de solo 2-3 cucharadas, aunque pueda verse como mucho más.
Algunas mujeres también se preocupan porque su pareja sienta asco por la sangre. Estos pensamientos negativos generalmente no permiten que las mujeres disfruten de su vida sexual. Otra de las preocupaciones es transmitir alguna infección.
Con más educación sexual y con menos tabúes alrededor de la menstruación se logrará que más mujeres estén abiertas a la idea de tener relaciones sexuales durante su periodo y no avergonzarse de un proceso natural del cuerpo. Finalmente, vale la pena mencionar que, el mayor obstáculo para que se disfrute de las relaciones sexuales durante el periodo menstrual son las ideas creadas en nuestra cabeza y lo único que se necesita hacer es sentirte bien, segura contigo misma, con tu cuerpo y deshacerte de cualquier sentimiento de vergüenza.
