¿Estas lista para amar?
Platicamos del tema con Roberta Woodworth, un alma Libre & Loca
Una mujer encantadora, que nació con el corazón en la mano; escribe lo que le gusta llamar «textos íntimos universales»
Se libera en cada episodio de su podcast Libre & Loca, abordando temas de amor propio, el existencialismo, la introspección y el crecimiento personal a veces en forma de frase y otras tantas de poema.
En pocas palabras, una mujer que ha pasado por un proceso fuerte de introspectiva, que escribe sobre todas esas cosas que pensamos y sentimos pero no siempre queremos decir en voz alta. Todas esas cosas incómodas y crudas que nos hacen humanos.
Nos comparte 5 señales para identificar que estamos listas para volver a amar, en el marco de este próximo 14 de febrero
1: Amar desde el amor y no desde la carencia
Muchas veces al buscar pareja, tendemos a romantizar nuestras relaciones pasadas, y llegamos a ponerlas en un pedestal porque añoramos como nos hacía sentir estar enamoradas.
Pero es cuando dejamos de añorar y buscar desde la carencia y nos enfocamos en nosotras, en conocernos, en convivir con nuestra mente y corazón, en expresar lo que vive dentro sin miedo, sin incomodidad, cuando logramos el balance ideal para no anclarnos a las personas por una sentimiento idealizado sino porque realmente aportan a nuestra vida.
Estando solas encontramos a nuestra tribu, conectamos con nuestra esencia y así amplificamos todo ese amor que somos capaces de dar. Creo que la habilidad de vivir una vida plena por ti misma, basada puramente en quien eres y a dónde vas, es uno de los primeros puntos para saber que estás lista para iniciar una nueva relación.
Es importante saber no solo quién eres y a dónde vas sino que puedes confiar en ti, que puedes sostenerte si algo falla.
El crecimiento personal no es perfecto ni tiene una cima a la cual llegar, pero si estás conectada contigo si no te preocupa tanto lo que podría pasar porque sabes que puedes manejarlo,
¡Estas lista para volverlo a intentar!
2: Lo que toleras es directamente proporcional a tu nivel de amor propio
Si cuando empiezas una relación automáticamente sientes que hay cosas que te incomodan, te dejan intranquila o insatisfecha pero te la pasas justificando a la persona, ¡STOP!, estas evadiendo establecer límites y eso es lo más importante.
Las personas no son adivinas, por eso las relaciones se construyen sobre la comunicación.
No tengas miedo de decir:
Necesito que estés más presente; hoy no quiero salir; se que estas ocupado pero me gustaría hablar más tarde, etc…
Cuando sabes lo que quieres no solo pones límites y comunicas asertivamente sino que también le enseñas a la gente como quererte.
Si te amas, no toleras que nadie te falte al respeto, te de por sentado o te de menos lo que mereces o buscas.
OJO, no es fácil, nunca es fácil pedir todo lo que queremos, porque siempre pensamos que nadie nos lo va a querer dar o que estamos pidiendo demasiado.
Pero tu paz mental y emocional es demasiado valiosa como para aceptar amores a medias, amores condicionados o amores basados puramente en la química.
Cuando te amas, cuando tu bienestar es tu prioridad, buscas amores sanos y esos se construyen a través de conversaciones honestas que pueden ser incómodas, que pueden ser un gran filtro, pero que ultimadamente te darán la paz y estabilidad que quieres y mereces.
3: Tu vida no está mal si no tienes pareja
“Tengo ganas de conocer a alguien…” y shalalá
¡Sí! todas queremos amar, pero muchas veces se nos olvida que la vida no gira alrededor de ello. ¿Cuántas no hemos pensado que algo está mal con nosotros por no tener pareja?
El autoestima se construye a través de promesas que te cumples a ti mismo.
Si sabes que puedes confiar en ti es menos probable que busques la aprobación de otros porque sabes que eres capaz. Lo mismo pasa con las parejas, si cuestionas tu valor por la falta de una es probable que no estés satisfecha con tu vida en general y busques anclarte a algo que te haga sentir valorada.
Si te sientes completa con tu rutina, tus amigos, con quien eres, es más fácil relacionarte desde un lugar sano y no te desmorones si algo falla porque aunque de tristeza tienes una vida plena con la que seguir adelante.
Enfócate en construir eso primero, porque con o sin pareja la que vive su vida y se acompañará siempre eres tú. Procura darte lo que quieres, estabilidad emocional, económica, una red de apoyo, viajes, para que una pareja sea una adición y no el núcleo.
Y así si esa adición empieza a ser disruptiva tomes las decisiones correspondientes pensando en lo que sea mejor para ti, aunque eso no sea siempre lo que quieres.
4: ¿Deseas ser amada?
Quieres amor, ¿Pero si la gente se acerca demasiado te vas?
Cuantas veces no te pasa que alguien te invita a salir y tú pones mil pretextos:
- No me gusto su voz
- No me gusto el lugar donde fuimos
- No me gusto como se ríe
- No me gusto X o Y
¿Qué tan disponible estás realmente? Yo sé que ya todos tenemos miedo y muchas veces es más fácil abortar la misión que exponernos a ilusionarnos y volvernos a decepcionar.
Sobre todo porque muchas veces sentimos que las desilusiones son nuestra culpa porque ignoramos alguna señal o no anticipamos algo más.
Las desilusiones son parte de este proceso de salir en busca de una persona que complemente nuestra vida, no hay forma de evitarlas ni ignorarlas, hay que vivirlas para aprender de ellas, pero a la par hay que desarrollar una conciencia sobre nuestra inteligencia emocional, entereza, e independencia para saber que siempre haremos lo mejor para nosotras y por eso podemos tomar el riesgo de confiar e intentarlo una vez más.
¡Tú puedes! Confiar no te garantiza que funcione, pero no confiar y no intentarlo si te garantiza que puedas perderte de algo increíble.
5: El click
“Un día sin darte cuenta, te vas a preguntar ¿Será?
Vas a ver a esa persona y te vas a poner poner nerviosa pero por las razones correctas, no porque quieras su aprobación sino porque te vas a sentir valorada, a gusto, vas a tener ganas de contarle todo sin miedo de que sepa quién eres o quien fuiste… siento que así se siente el famoso click al amar.
Y aunque sea increíble e inesperado definitivamente no es todo lo que construye una relación. Carácter, compromiso, constancia, comunicación son necesarios para pulir ese click y que una relación sana pueda florecer… ”
” Ahora, si esa relación llega a su fin, porque nada es para siempre sino hasta donde sea bueno; espero que sepas que vas a estar bien, por que el amor en tu vida empieza por ti y ese nunca se fue”
“El amor eres tú, y esta en ti, pero si atraes uno de afuera que no duela, que confié y no confunda. Que se alimente del presente y no sobreviva de momentos… Un amor que se trate de ser y no solo de estar…”.
para Roberta Woodworth esto es amar.
Si aun no descubres a Libre y Loca, te invitamos a escucharla, estamos seguras la vas a amar.
¡Escríbeme por nuestras redes sociales, si te gusto esta entrevista!
Algunos de los textos, son fragmentos del podcast Libre & Loca
episodio 50 ¿Qué es el amor? autora Roberta Woodworth
No dejes de leer ¿Y si me reinvento?